sábado, 29 de abril de 2017

ALTERACIONES EN LA TRADUCCIÓN- DIABETES MELLITUS

ALTERACIONES EN LA TRADUCCIÓN- DIABETES MELLITUS

Un factor de modulación epigenética corresponde a los microRNAs:

Los miRNAs son una clase de RNAs no codificantes de una sola hebra (21-25 nt) que se transcriben a partir de ADN, pero que no se traducen en proteínas, y que funcionan, al menos en animales, mediante la inhibición de la traducción del RNAm a través de apareamientos imperfectos en la región 3 ‘no traducida (3’ UTR) de los mRNAs. Estudios bioinformáticos entre las regiones cromosómicas de 530 miRNAs con genes de susceptibilidad a DM1 mostró la existencia de 27 miRNAs que se encuentran en loci humanos asociados con DM159. Curiosamente, los blancos objetivos previstos para estos miRNAs incluyen genes relacionados con la autoinmunidad, con las células β, con moléculas co-estimuladoras de células T y CD28 (miR-16-2), INFγ y FasL (miR-551b, miR-877) y secreción de insulina (miR-375). (1)




Traducción(2)


¿Qué es la traducción?(3)

Bibliografía

x
1.
Francisca Salas JLS,FP. Genética de la Diabetes mellitus tipo 1. Rev. chil. endocrinol. diabetes [revista en Internet]. 2013;[acceso 29 de abril de 2017]; 6(1) p. 22.Disponible en : http://www.soched.cl/Revista%20Soched/1_2013/art_3_1_2013.pdf
2.
Ruiz J. Biología. Imagen [Sitio web] 2014. [acceso 29 de abril de 2017. Disponible en: http://igbio.net84.net/
3.
Video[Internet]Traducción del ARN paso a paso. 2016. [acceso 29 de abril de 2017].Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=I-G-lOjB1_U
x





sábado, 22 de abril de 2017

ALTERACIÓN EN LA TRANSCRIPCIÓN- DIABETES MELLITUS

ALTERACIÓN EN LA TRANSCRIPCIÓN-DIABETES MELLITUS

Se ha podido resaltar la interrelación de la genética en la adquisición de la resistencia a la insulina.
Tipos específicos de diabetes mellitus como la diabetes tipo MODY.  El término diabetes tipo MODY se acuñó, inicialmente, para un tipo de diabetes que se presenta en personas jóvenes, pero que no es dependiente de insulina. Es una enfermedad autosómica dominante, por eso es frecuente encontrar tres generaciones de una misma familia afectadas. Hay seis subtipos de MODY y se han clasificado de acuerdo a las mutaciones genéticas identificadas:

 a) MODY 1: mutación en el gen del factor de transcripción hepático (HNF-4 a)

 b) MODY 2: mutación en el gen de la glucosacinasa pancreática

 c) MODY 3: mutaciones en el gen HNF-1a, factor de transcripción expresado en el páncreas, hígado y riñón

d) MODY 4: mutación en el factor promotor de insulina IPF;

e) MODY 5: mutación en el factor de transcripción HNF-1b

 f) MODY 6: mutación en el gen Neuro-D1. Las más comunes son los tipos 2 y 3. (1)





Alteración genética en la Diabetes MODY (2)






La transcripción (3)


Bibliografía


1.
Esparza C, Cepeda , Salinas , Lara. Alteraciones del sistema inmune en pacientes con Diabetes Mellitus. Ciencia Cierta.[revista en Internet] 2013;[acceso 20 de abril del 2017],(37).Disponible en: http://www.posgradoeinvestigacion.uadec.mx/CienciaCierta/CC37/editorial.html#.WPwPGtMX0dU
2.
Padilla F. Slideshare. [Online].Imagen; 2014 [cited 2017 04 20. Available from: https://es.slideshare.net/solobinopalmaiz/sub-tipos-de-mody-diabetes.
3.
Flores J. TRANSCRIPCIÓN DE ADN A ARN.Video [Internet]; 2016[acceso 20 de abril de 2017].Disponible en:  https://www.youtube.com/watch?v=nwtkA8cTpq4


x
x



sábado, 15 de abril de 2017

ALTERACIONES EN LA REPLICACIÓN- DIABETES MELLITUS


ALTERACIONES EN LA REPLICACIÓN: DIABETES MELLITUS

DIABETES MELLITUS- TIPO 1
La mayoría de los genes asociados con la DM1 afectan a la regulación de la tolerancia inmunológica, al carácter de dicha respuesta, a los mecanismos de defensa de las células beta o a la producción de citocinas y monocinas. La región del HLA, situada en el cromosoma 6p21,3, una región de 3,5 Mb con >200 genes, es la región más establecida de riesgo de DM1 es el complejo mayor de histocompatibilidad (major compatibility complex, MHC) que incluye a los genes que codifican el antígeno leucocitario humano (human leucocyte antigen, HLA), crucial para la presentación de antígenos. Otros genes relevantes implicados en la DM1 (odds ratios [OR] en el rango de 1,15-1,3) son el INS, el gen del antígeno-4 asociado al linfocito T citotóxico (cytotoxic T lymphocyte antigen 4, CTLA4) y el gen de la protein tirosín fosfatasa no-receptor tipo 22 (protein tyrosine phosphatase non-receptor type 22, PTPN22). Actualmente, se conocen más de 50 regiones no-HLA que afectan al riesgo genético de la DM1. (1)

DIABETES MELLITUS- TIPO 2
Las pruebas científicas más sólidas indican que algunas mutaciones en el dominio N-terminal del PPAR-γ se asocia con un menor índice de masa corporal, una mayor sensibilidad a la insulina y una reducción del 15% en el desarrollo de diabetes. También se ha señalado que las mutaciones en el gen Kir6.2, implicado en la función de las células beta pancreáticas, pueden explicar un 12% del riesgo atribuible al desarrollo de DM2. (2)






MHC (Complejo Mayor de Histocompatibilidad) en cromosoma 6p21,3, (3)




Replicación normal del DNA (4)

Bibliografía

x
1.
Wiebe J, Wagner A, Novoa F. Genética de la diabetes mellitus. Nefrología.[revista en Internet] 2011[acceso 15 de abril del 2017]; 2(1)Disponible en: http://www.revistanefrologia.com/es-publicacion-suplementosextra-articulo-genetica-diabetes-mellitus-X2013757511002452 .
.

3.
Mendoca M, Ferreria M. E3-FARM-07. [Internet]. Imagen ; 2010 [cited 2017 04 15. Available from: http://blog.newtonpaiva.br/pos/wp-content/uploads/2013/02/E3-FARM-07.pdf.
4.
Rafael. [Internet]. La replicación del ADN [Video].; 2013.Disponible en:  https://www.youtube.com/watch?v=DMbjI-uj6G8  
x




sábado, 8 de abril de 2017

Diabetes Mellitus

DIABETES MELLITUS

Definición: De acuerdo con la American Diabetes Association (ADA), la diabetes mellitus (DM) es un grupo de trastornos metabólicos que se caracteriza por un aumento del azúcar en la sangre debido a que el páncreas no secreta adecuadamente la  insulina o bien porque el organismo no utiliza de manera eficaz la insulina (1).
Existen muchos procesos fisiopatogénicos involucrados en su aparición, que varían desde la destrucción autoinmunitaria de las células beta del páncreas hasta alteraciones que conducen a la resistencia a la acción de la insulina (2).
La DM se puede asociar a diversas complicaciones  a largo plazo, como es de suma importancia la triada: retinopatía, la neuropatía periférica y la nefropatía, entre otras. Estas complicaciones son causa importante de morbilidad, incapacidad y muerte.
Si bien la gran mayoría de los casos de DM se clasifican en tres categorías:
La diabetes de tipo 1 (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina.
La diabetes de tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física.
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se desarrolla solo durante el embarazo(3).





                                                    ¿Qué es la Diabetes? (4)








¿Qué es la Diabetes? (5)


Bibliografía


x
1.
American Diabetes Asociation. American Diabetes Asociation. [Online].; 2014. Available from: http://www.diabetes.org/es/informacion-basica-de-la-diabetes/datos-sobre-la-diabetes/.
2.
Foro de Cardiologia Transdisciplinaria. Cardtran. [Online].; 2010 [cited 2017 04 06. Available from: http://mail.fac.org.ar/pipermail/cardtran/2010-July/001564.html.


4.
Jonny. Geek. [Online].Imagen; 2015 [cited 2017 04 06. Available from: http://hola-geek.com/blog/aprendiendo-acerca-de-la-diabetes/.
5.
Alemanatv. [Video].; 2013.Avalible from: https://www.youtube.com/watch?v=nlkKzzV5Pc4
x





sábado, 1 de abril de 2017

Bienvenidos


a mi Blog Académico





Donde yo Diana Parra estudiante de Medicina de la "Universidad Central del Ecuador" transmitiré información actualizada y útil para el estudio y práctica de esta bella carrera.

 En este espacio de información médica científica te mantendré al tanto de actividades, proyectos, vídeos, investigaciones y de mis ideas enfocadas en la asignatura de  "Biología Molecular".

Espero de esta forma didáctica captar tu atención.

 "Todo gran avance de la ciencia es el resultado de una nueva audacia de la imaginación."

TERAPIA DE STEM CELLS-DIABETES

TERAPIA DE STEM CELLS-DIABETES La medicina regenerativa abre la posibilidad de utilizar células madre con capacidad de diferenciarse en...