UN EJEMPLO DE TRANSGÉNICO- DIABETES MELLLITUS
En un modelo de ratones NOD en los que, a través de la inserción de un transgén antisentido del GAD, son capaces de bloquear la expresión de la enzima la descarboxilasa del ácido glutámico (isoforma de 65kDa, identificada en las células β pancreáticas, GAD65).
Resultados:
Esto inhibía el desarrollo de la enfermedad, suprimiendo la generación de células T diabetogénicas frente a las células β. Por lo tanto, la demostración de que la autoinmunidad producida sobre esta proteína es la que desarrolla, en su mayor parte, la diabetes tipo 1, podría tener importantes repercusiones para el desarrollo de estrategias terapéuticas en un futuro.
Usos:
Para el transplante de islotes con una expresión del GAD disminuida por el uso de un transgén antisentido o la expresión de péptidos del propio autoantígeno del enzima en la mayoría de los tejidos, incluido el timo, potencia por sí mismo una tolerancia específica al GAD, podría ser beneficioso para pacientes con este tipo de diabetes.
¿ Qué son los transgénicos? (2)
Bibliografía
1.
|
Javier Pizarro . CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE HEMICANALES Y SU
IMPLICACIÓN EN EL MECAMISMO DE SECRECIÓN DE
INSULINA. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR. 2013; .
Disponible en :http://eprints.ucm.es/21160/1/T34441.pdf
2. Video ( online) 2014. Disponible en : https://www.youtube.com/watch?v=r5VlBdu2zus |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario