Ejemplo de ADN
recombinante en la naturaleza y artificial: Diabetes Mellitus
ADN recombinante en la naturaleza
La
recombinación genética es un proceso que lleva a la obtención de un nuevo genotipo
a través del intercambio de material genético entre secuencias homólogas de DNA
de dos orígenes diferentes. La información genética de dos genotipos puede ser
agrupada en un nuevo genotipo mediante recombinación genética. La recombinación
de eucariotas comúnmente se produce durante la meiosis como entrecruzamiento
cromosómico entre los cromosomas apareados. Enzimas llamadas recombinasas
catalizan las reacciones de recombinación natural. RecA, en la Escherichia coli
que es responsable de la reparación de las roturas en el ADN de doble hebra. En
levaduras y otros microorganismos se requieren 2 recombinasas: Proteína RAD51
para recombinación mitótica y meiótica y la proteína DMC 1 de la recombinación
meiótica.
Existen
varios tipos de recombinación genética en eucariotas y son :
- § Recombinación homóloga (profase I meiosis)
- § Entrecruzamiento cromosómico (anafase I meiosis)
- § Cambio de clase de inmunoglobulinas (IgM – IgG)
- § Recombinación específica de sitio (virus – bacteriófago T4 y plásmidos)
- § Recombinación no homologa ( células de mamíferos)
Ejemplo de ADN Recombinante Artificial
La
tecnología recombinante del ADN ha permitido disponer de análogos de insulina
humana para el tratamiento de la diabetes mellitus, cuya eficacia y seguridad
han permitido mejorar el tratamiento de esta enfermedad. Existen análogos de
insulina de acción rápida (lispro, aspártica y glulisina) como los de acción
prolongada (glargina y determir) y su efecto sobre el control glucémico.
PASOS:
- Ø Se aisló y se cortó el gen productor de la insulina humana del resto de ADN humana.
- Ø Se insertó dicho gen en la bacteria E. coli.
- Ø Se potenció la multiplicación de las E. coli transgénicas que producian insulinaen cultivos bacterianos para obtener un gran número de ellas.
- Ø De esa población de E. coli se extraía la insulina producida.
- Ø Se fabricó gracias a la tecnología recombinante medicamento llamado Exubera, es una insulina de acción rápida humana producida por ADN recombinate en forma de polvo para ser inhalada. La insulina inhalable que al alcanzar el espacio alveolar, atraviesa los neumocitos por transcitosis y llega a la circulación sanguínea. Pero fue retirada del comercio por su alto costo y por ser menos eficaz que la insulina inyectable.
BIBLIOGRAFIA:
- Bejarano J. Análogos de insulina: relevancia clínica y perspectivas futuras. Scielo (revista en Internet) 2012 ( 04/06/2017) Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120-00112012000400010
- Salinas R, Biotecnología y etnomedicina para el desarrollo humano. Crea Ciencia Revista científica. ( revista en Internet) 2016 ( 04/06/217) Disponible: http://lamjol.info/index.php/CREACIENCIA/article/view/2874
No hay comentarios.:
Publicar un comentario